Si usted es una persona visionaria y apasionada con su negocio o proyecto empresarial, seguramente ya ha trazado uno a uno los pasos que debe ejecutar para que todo marche sobre rieles:
- Revisión del proceso de elaboración del producto o servicio
- La disminución de los costos procurando conservar la calidad
- La atención al cliente
- El posicionamiento de su marca, etc.
Son tantas las áreas de cuáles debe estar pendiente –y ciertamente puede ser abrumador estar encima de todo–… Que se corre el riesgo de desatender todas aquellas tareas relacionadas con el cierre de año fiscal.
Se ha preguntado alguna vez ¿Cuánto tiempo ha tenido que invertir en la elaboración de los informes, en la suma de las cuentas, en la constatación una y otra vez de que su contabilidad no presenta fallos, que no falte una factura o un comprobante?
El problema es que no estamos conscientes de las consecuencias negativas de dicha situación hasta que tenemos las fechas tope, acosándonos y amenazándonos con provocarnos pérdidas o gastos innecesarios sobre el presupuesto de nuestra empresa.
No pierda tiempo ni recursos
Si usted está a cargo de una empresa, es posible que cuente con los servicios de profesionales en esa materia. Naturalmente, reconoce que su trabajo es fundamental. Y le podemos asegurar, que si no se mantiene un control estricto sobre las tareas que realiza, en más de alguna ocasión habrá tenido que lidiar con caos administrativo y financiero.
Sí, en cambio, su empresa es pequeña, de manera que aún no ha invertido en este tipo de servicios profesionales, lo más probable es que usted mismo tenga que garantizar este trabajo, inclusive, a veces, aunque no cuente con la formación adecuada. Esa es la realidad.
En ambos casos se presenta un escenario similar: este tipo de trabajo se tiene que hacer sí o sí. ¿Pero ha evaluado cuánto le cuesta a su negocio? No solamente recursos financieros –salario, beneficios y pago de seguro social– en el primer caso.
¿Qué hay del elevado costo de oportunidad que implica dejar a un lado el amarre de negocios y las reuniones con los clientes, por tener que garantizar el trabajo contable? En la práctica, seguramente ha descubierto que esos son los bienes de mayor valor en su empresa o negocio: el capital y el tiempo. No los ponga en riesgo.
Por aquí le dejamos un tip: ¿Sabías que en el cierre de año fiscal puedes incluir gastos fijos como gastos anticipados del mes siguiente? De esta manera tus impuestos por pagar al cierre de año fiscal disminuyen. Este es un pequeño ejemplo de cómo se pueden implementar herramientas que te permitan mantener un mejor flujo de efectivo. ¿Desea conocer más tips? ¿Qué espera?